Luchando por sus derechos en tiempos de Covid-19: Resistencias y reclamaciones de regularización de los migrantes Sinpapeles en España

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1980-85852503880006106

Palabras clave:

Covid 19, Sinpapeles, regularización, activismos migrantes, ciudadanía, España

Resumen

La Covid-19 ha provocado una profunda crisis social en España que ha infligido una importante herida en las condiciones de vida de la población, pero especialmente en los sectores más vulnerables, entre los que destacan las comunidades inmigrantes. Durante esta crisis sanitaria, la toma de conciencia de los inmigrantes sinpapeles como sujetos esenciales que realizan una aportación imprescindible, pero que son objeto de no-derechos ha cristalizado en una relevante lucha política en torno al movimiento #RegularizaciónYa. El objetivo de este artículo es analizar el surgimiento y desarrollo de esta movilización social que se enmarca en los denominados estudios críticos de ciudadanía.

Biografía del autor/a

  • Ana López-Sala, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid

    Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Madrid, España. E-mail: ana.lsala@cchs.csic.es.

Descargas

Publicado

2021-05-12

Cómo citar

López-Sala, A. (2021). Luchando por sus derechos en tiempos de Covid-19: Resistencias y reclamaciones de regularización de los migrantes Sinpapeles en España. REMHU, Revista Interdisciplinar Da Mobilidade Humana, 29(61), 83-96. https://doi.org/10.1590/1980-85852503880006106

Artículos similares

1-10 de 326

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.